Puntos para aplicar Moxa y Subir las Defensas
¿Cómo usar la Moxibustión? ¿Qué puntos para aplicar moxa mejoran las defensas?
¿Quieres saber cómo? Te lo enseño en un VIDEO PASO A PASO.


Moxibustión Qué es
La moxibustión consiste en aplicar calor en puntos de acupuntura, mediante conos o puros de moxa, que contienen principalmente hojas secas de la planta Artemisa. Con la combustión de esta planta , se produce un estímulo en los puntos similar al de la acupuntura. La planta Artemisa es muy utilizada para fortalecer el Sistema Inmune.
Puntos para aplicar Moxa
En el siguiente vídeo te enseño cómo se utiliza la moxa China y los puntos principales que vamos a seleccionar para aplicar moxibustión en un tratamiento para reforzar las defensas de forma natural.
Moxas Acupuntura
Para utilizar esta tratamiento con Moxa necesitas:
-
Moxa en Puro
El Puro de Moxa Contiene las hojas secas y prensadas de la planta artemisa, con propiedades muy beneficiosas. Existen varios tipos. Te dejo a la derecha enlaces para comprar puros de moxa de calidad fácilmente en Amazon. También, puedes encontrarlos en muchas tiendas de MTC.
-
-
Puros de Moxa con humo:
tiene resultados más rápidos y es el modo tradicional de aplicarlo.
-
Puros de Moxa sin humo:
Emite menos olor y menos humo, aunque tarda más en encenderse y puede necesitar más tiempo de tratamiento.
- También existen conos, sticks, moxa adhesiva, en polvo, parches y muchas otras variedades. Otro instrumento que puede ayudarte si no tienes mucha experiencia es un martillo para moxibustión donde introduces los puros. O incluso una caja de moxibustión para ponerla sobre la zona.
-
-
Apagador de moxa.
Te permite apagar el puro de moxa cuando finalices y volver a reutilizarlo después en otro momento sin desperdiciarlo. También sirve para ir retirando la ceniza .
Si no tienes apagador de moxa, puedes poner un vaso encima del puro de artemisa para que el vacío de oxígeno lo apague. Para la ceniza, puedes utilizar cualquier cuenco.
- Una vela y un encendedor
- Alcohol y algodón para desinfectar la zona.
Cómo aplicar Moxa
Para realizar este tratamiento de moxibustión debemos:
Antes de comenzar, limpiamos la zona con alcohol para tener la piel desinfectada. Después, localizamos los puntos para aplicar moxa de acupuntura cómo se muestra en el vídeo. Los puedes dejar marcados con un rotulador.
Enciende el puro de moxa con una vela, y recuerda ir retirando la ceniza que desprende.
- Aplicar el puro de moxa a una distancia de unos 3-5 cm con cuidado de no quemar la piel. Puedes hacer pequeños círculos alrededor de la piel. Si molesta, se separa el puro unos segundos y se vuelve a acercar.
- Se aplica calor con moxa de artemisa entre 5-10 minutos en cada punto. Con este tiempo de aplicación, conseguimos que la moxibustión sea más efectiva para Reforzar el sistema inmunológico. Y si sabes utilizar la acupuntura, puedes reforzar su efecto con agujas de acupuntura en esos puntos y aplicando la moxa a unos centímetros para que las agujas sean las conductoras del calor en esos puntos.
- Para conseguir resultados de la moxibustión realizaremos el tratamiento un mínimo de 2-3 veces por semana. Esa es la frecuencia ideal del tratamiento para ver resultados lo antes posible, pero si no puedes, con 1 o 2 veces por semana también se notarán resultados progresivamente.
Moxibustión Puntos
Hemos seleccionado en este protocolo general cuatro puntos de acupuntura para aplicar moxibustión:
Estómago36 (E36) , Bazo6 (B6), RenMai6 (Ren6) y RenMai12 (Ren12). Los puntos B6 y E36 se aplicarán bilaterales (en ambas piernas). Si tienes una caja de moxibustión puedes dejarla en los puntos Ren6 y Ren12 del abdomen con unos sticks de moxa, mientras aplicas con el puro en otros puntos. Así ahorrarás bastante tiempo.
En el vídeo se muestra como localizar esos puntos sin tener conocimientos previos de Acupuntura.
Las medidas de tu mano y dedos que se muestran tienen que ser correspondientes al paciente, es decir, si lo vas a aplicar a tí mismo usarás tus medidas. Si es a otro paciente tendrán que ajustarse a las medidas de su mano.
Esta es una forma sencilla de localizarlos utilizando la moxa ya que el calor de la artemisa abarca una zona más amplia. Aún así, existen técnicas más precisas para la localización que utilizan los profesionales de la acupuntura, basadas en Cun (medida de Acupuntura)
Aplicar Moxa: Precauciones
La moxibustión es una técnica sencilla que debes aplicar con precaución. Si tienes cualquier tipo de enfermedad, síntomas de fiebre o calor, estás embarazada o tienes cualquier duda, acude a un profesional de Acupuntura para que aplique el tratamiento de forma correcta si considera apropiado.
Ten especial cuidado con la ceniza del puro de moxa y con acercarlo demasiado a la piel, para evitar quemadura
Cómo aplicar Moxa
Para realizar este tratamiento de moxibustión debemos:
Antes de comenzar, limpiamos la zona con alcohol para tener la piel desinfectada. Después, localizamos los puntos para aplicar moxa de acupuntura cómo se muestra en el vídeo. Los puedes dejar marcados con un rotulador.
Enciende el puro de moxa con una vela, y recuerda ir retirando la ceniza que desprende.
- Aplicar el puro de moxa a una distancia de unos 3-5 cm con cuidado de no quemar la piel. Puedes hacer pequeños círculos alrededor de la piel. Si molesta, se separa el puro unos segundos y se vuelve a acercar.
- Se aplica calor con moxa de artemisa entre 5-10 minutos en cada punto. Con este tiempo de aplicación, conseguimos que la moxibustión sea más efectiva para Reforzar el sistema inmunológico. Y si sabes utilizar la acupuntura, puedes reforzar su efecto con agujas de acupuntura en esos puntos y aplicando la moxa a unos centímetros para que las agujas sean las conductoras del calor en esos puntos.
- Para conseguir resultados de la moxibustión realizaremos el tratamiento un mínimo de 2-3 veces por semana. Esa es la frecuencia ideal del tratamiento para ver resultados lo antes posible, pero si no puedes, con 1 o 2 veces por semana también se notarán resultados progresivamente.
Moibustió
Hemos seleccionado en este protocolo general cuatro puntos de acupuntura para aplicar moxibustión:
Estómago36 (E36) , Bazo6 (B6), RenMai6 (Ren6) y RenMai12 (Ren12). Los puntos B6 y E36 se aplicarán bilaterales (en ambas piernas). Si tienes una caja de moxibustión puedes dejarla en los puntos Ren6 y Ren12 del abdomen con unos sticks de moxa, mientras aplicas con el puro en otros puntos. Así ahorrarás bastante tiempo.
En el vídeo se muestra como localizar esos puntos sin tener conocimientos previos de Acupuntura.
Las medidas de tu mano y dedos que se muestran tienen que ser correspondientes al paciente, es decir, si lo vas a aplicar a tí mismo usarás tus medidas. Si es a otro paciente tendrán que ajustarse a las medidas de su mano.
Esta es una forma sencilla de localizarlos utilizando la moxa ya que el calor de la artemisa abarca una zona más amplia. Aún así, existen técnicas más precisas para la localización que utilizan los profesionales de la acupuntura, basadas en Cun (medida de Acupuntura)
Aplicar Moxa: Precauciones
La moxibustión es una técnica sencilla que debes aplicar con precaución. Si tienes cualquier tipo de enfermedad, síntomas de fiebre o calor, estás embarazada o tienes cualquier duda, acude a un profesional de Acupuntura para que aplique el tratamiento de forma correcta si considera apropiado.
Ten especial cuidado con la ceniza del puro de moxa y con acercarlo demasiado a la piel, para evitar quemadura
Para realizar este tratamiento de moxibustión debemos:
Antes de comenzar, limpiamos la zona con alcohol para tener la piel desinfectada. Después, localizamos los puntos para aplicar moxa de acupuntura cómo se muestra en el vídeo. Los puedes dejar marcados con un rotulador.
Enciende el puro de moxa con una vela, y recuerda ir retirando la ceniza que desprende.
- Aplicar el puro de moxa a una distancia de unos 3-5 cm con cuidado de no quemar la piel. Puedes hacer pequeños círculos alrededor de la piel. Si molesta, se separa el puro unos segundos y se vuelve a acercar.
- Se aplica calor con moxa de artemisa entre 5-10 minutos en cada punto. Con este tiempo de aplicación, conseguimos que la moxibustión sea más efectiva para Reforzar el sistema inmunológico. Y si sabes utilizar la acupuntura, puedes reforzar su efecto con agujas de acupuntura en esos puntos y aplicando la moxa a unos centímetros para que las agujas sean las conductoras del calor en esos puntos.
- Para conseguir resultados de la moxibustión realizaremos el tratamiento un mínimo de 2-3 veces por semana. Esa es la frecuencia ideal del tratamiento para ver resultados lo antes posible, pero si no puedes, con 1 o 2 veces por semana también se notarán resultados progresivamente.
Moibustió
Hemos seleccionado en este protocolo general cuatro puntos de acupuntura para aplicar moxibustión:
Estómago36 (E36) , Bazo6 (B6), RenMai6 (Ren6) y RenMai12 (Ren12). Los puntos B6 y E36 se aplicarán bilaterales (en ambas piernas). Si tienes una caja de moxibustión puedes dejarla en los puntos Ren6 y Ren12 del abdomen con unos sticks de moxa, mientras aplicas con el puro en otros puntos. Así ahorrarás bastante tiempo.
En el vídeo se muestra como localizar esos puntos sin tener conocimientos previos de Acupuntura.
Las medidas de tu mano y dedos que se muestran tienen que ser correspondientes al paciente, es decir, si lo vas a aplicar a tí mismo usarás tus medidas. Si es a otro paciente tendrán que ajustarse a las medidas de su mano.
Esta es una forma sencilla de localizarlos utilizando la moxa ya que el calor de la artemisa abarca una zona más amplia. Aún así, existen técnicas más precisas para la localización que utilizan los profesionales de la acupuntura, basadas en Cun (medida de Acupuntura)
Aplicar Moxa: Precauciones
La moxibustión es una técnica sencilla que debes aplicar con precaución. Si tienes cualquier tipo de enfermedad, síntomas de fiebre o calor, estás embarazada o tienes cualquier duda, acude a un profesional de Acupuntura para que aplique el tratamiento de forma correcta si considera apropiado.
Ten especial cuidado con la ceniza del puro de moxa y con acercarlo demasiado a la piel, para evitar quemadura
Para realizar este tratamiento de moxibustión debemos:
Antes de comenzar, limpiamos la zona con alcohol para tener la piel desinfectada. Después, localizamos los puntos para aplicar moxa de acupuntura cómo se muestra en el vídeo. Los puedes dejar marcados con un rotulador.
Enciende el puro de moxa con una vela, y recuerda ir retirando la ceniza que desprende.
- Aplicar el puro de moxa a una distancia de unos 3-5 cm con cuidado de no quemar la piel. Puedes hacer pequeños círculos alrededor de la piel. Si molesta, se separa el puro unos segundos y se vuelve a acercar.
- Se aplica calor con moxa de artemisa entre 5-10 minutos en cada punto. Con este tiempo de aplicación, conseguimos que la moxibustión sea más efectiva para Reforzar el sistema inmunológico. Y si sabes utilizar la acupuntura, puedes reforzar su efecto con agujas de acupuntura en esos puntos y aplicando la moxa a unos centímetros para que las agujas sean las conductoras del calor en esos puntos.
- Para conseguir resultados de la moxibustión realizaremos el tratamiento un mínimo de 2-3 veces por semana. Esa es la frecuencia ideal del tratamiento para ver resultados lo antes posible, pero si no puedes, con 1 o 2 veces por semana también se notarán resultados progresivamente.
Moibustió
Hemos seleccionado en este protocolo general cuatro puntos de acupuntura para aplicar moxibustión:
Estómago36 (E36) , Bazo6 (B6), RenMai6 (Ren6) y RenMai12 (Ren12). Los puntos B6 y E36 se aplicarán bilaterales (en ambas piernas). Si tienes una caja de moxibustión puedes dejarla en los puntos Ren6 y Ren12 del abdomen con unos sticks de moxa, mientras aplicas con el puro en otros puntos. Así ahorrarás bastante tiempo.
En el vídeo se muestra como localizar esos puntos sin tener conocimientos previos de Acupuntura.
Las medidas de tu mano y dedos que se muestran tienen que ser correspondientes al paciente, es decir, si lo vas a aplicar a tí mismo usarás tus medidas. Si es a otro paciente tendrán que ajustarse a las medidas de su mano.
Esta es una forma sencilla de localizarlos utilizando la moxa ya que el calor de la artemisa abarca una zona más amplia. Aún así, existen técnicas más precisas para la localización que utilizan los profesionales de la acupuntura, basadas en Cun (medida de Acupuntura)
Aplicar Moxa: Precauciones
La moxibustión es una técnica sencilla que debes aplicar con precaución. Si tienes cualquier tipo de enfermedad, síntomas de fiebre o calor, estás embarazada o tienes cualquier duda, acude a un profesional de Acupuntura para que aplique el tratamiento de forma correcta si considera apropiado.
Ten especial cuidado con la ceniza del puro de moxa y con acercarlo demasiado a la piel, para evitar quemadura
Moxaterapia
Espero te haya gustado este artículo, en el que te explico paso a paso cómo utilizar acupuntura y moxibustión para subir las defensas de forma natural. También, cómo seleccionar puntos para aplicar moxa muy útiles para fortalecer el sistema inmune.
También te puede interesar:
- Auriculopuntura. Acupuntura en la oreja para Ansiedad
- Dermaroller en cicatrices. Reducir marcas con este Rodillo es posible
- Preparar Vendas frias caseras. Elimina la pesadez y las piernas hinchadas
- Semilla de Cáñamo. Un superalimento con Increíbles beneficios
Pingback: Cómo ELIMINAR CICATRICES con dermaroller - Terapíssimo
Pingback: ❤ AURICULOTERAPIA PARA ANSIEDAD - Terapíssimo
Pingback: Puntos de ACUPUNTURA PARA LA ANSIEDAD - Terapíssimo
Pingback: Tratamiento de Vendas frias para piernas cansadas - Terapíssimo
Pingback: Aceite de cáñamo para la piel - Semillas de Cáñamo
Los comentarios están cerrados.